Apuntes biográficos de Evelina Rojas

Fragmentos literarios del libro DESTINOS de la profesora santiaguina radicada en Chillán Viejo, Thala Evelina Rojas Cortés. Todos los relatos enfocados a profundos sentimientos y vivencias de mujeres de cualquier época y condición social.

Datos biográficos de Evelina Rojas Cortés (1933 - 2017)

De padres provenientes del norte chileno (Antofagasta por la madre y La Serena por el padre), Thala Evelina nació en Santiago el 04 de abril de 1933, estudió en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose de Profesora de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica.

Su tesis de Titulación, que versó sobre “Don José Victorino Lastarria y la Educación Chilena”, le abrió la senda para su creación literaria.

Ejerció en liceos de Cautín: Nueva Imperial, Temuco y más tarde, Chillán, Ñuble:Liceo Marta Brunet y tras las exoneraciones del régimen militar laboró temporalmente en colegios particulares para así poder acceder a una digna jubilación (Comewealth School, Purísima Concepción y Santa María).

Se incorporó al Grupo Literario Ñuble, hacia 1990, incursionando en el género cuento.

En esta breve antología se incluyen: “¿Qué lindo debe ser!”, “El amigo”, “El brindis”, “El mundo nublado”, “La venganza”, “Pastel de choclo” y “Quizás”, todos ellos bajo el título “DESTINOS”.

Hasta el momento de su fallecimiento, el 7 de enero de 2017, Thala Evelina Rojas era socia de la Corporación Histórica y Cultural “Bernardo O’Higgins" de Chillán Viejo y del Partido Socialista de Chile, Comunal Chillán Viejo.

Chillán Viejo, enero de 2017

Lectura de cuento Pastel de choclo en voz de su autora Evelina Rojas - 10 de abril 2013

25 de septiembre de 2017

Thala Evelina en Memoria Literaria

Grupo Literario Ñuble
Gratitud al Grupo Literario Ñuble de Chillán que ha incluido a nuestra mamita, Thala Evelina Rojas Cortés en su Memoria Literaria (1963-2017) a presentar este 28 de septiembre de 2017 en Sala Claudio Arrau León del Teatro Municipal de Chillán.
Thala Evelina Rojas Cortés
Libro Destinos - Thala Evelina Rojas Cortés . 2013

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

15 de agosto de 2017

Thala y Audito: Se cerró un ciclo de vida y de caminar juntos


14 de agosto, 2017
Amigos, amigas. Tras la pena y el profundo dolor por la partida de nuestra amada mamita el 7 de enero y de nuestro amado padre el 31 de mayo del presente, como hijos que les sobrevivimos, hemos transitado cada uno en un mar de recuerdos, reflexiones, largas noches con nuestras penas y sin embargo agradeciendo con lágrimas a Dios por estos padres hermosos que nos brindó para andar por este mundo, primeramente tomados de la mano y luego con autonomía y dinamismos propios.

Son muchas las vivencias, aprendizajes y modelos de vida que pudimos observar desde la óptica de hijos de Thala y Audito, en Nueva Imperial, Temuco y finalmente en Chillán.
Y es que hemos descubierto con sorpresa y alegría que quienes compartieron con ellos en el entorno laboral, social o cultural, coinciden en haber aprehendido una diversidad de asuntos, enseñanzas y valores. "Se les echa de menos", es el decir que se repite entre ellos que nos acompañaron en el momento del adiós en la ceremonia o en el Camposanto, cada uno en su momento, mamá en pleno verano, papá en el "más maduro otoño", como enuncian los versos del abuelo Luis Rojas en sus poemas.

Esta ausencia de ambos, sin embargo, no es en vano, pues quienes sentimos este vacío en el quehacer comunitario, social o cultural, creemos que iremos paulatinamente aportando con aquella convicción recibida en las distintas áreas que nos competen para seguir esa "escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido", al decir de Fray Luis de León.
Es difícil hallar personas que cumplen su palabra, madres que dan todo de sí, docentes que en cada momento o circunstancia de la existencia, encuentran la ocasión para acuñar un refrán o consejo de sabios para dar. Pues bien, nuestros padres eran así, ya para con sus iguales, ya para el vecino del barrio, para el joven idealista, o para el prestigiado profesional.

Sólo nos queda, mientras realizamos nuestros diarios quehaceres domésticos o laborales, entonar en susurro y emoción, un sencillo himno de fe, de esperanza y de amor. 
El Señor bendiga a todos.
Luis Gavilán Rojas  
Archivo familiar


Archivo familiar


Archivo familiar


Archivo familiar
Archivo familiar
Archivo familiar

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

7 de mayo de 2017

"Una lágrima pura" (Fragmento)


“Y ahora que no está mamita en casa,
sufrirás y sentirás el alma vacía …
Pero la vida es así
y tenemos que seguir viviendo.”
Adaptación de palabras halladas en carta de abuelita Thala Cortés a su hija Thala Rojas, nuestra madre, hace bastantes años ya, a quien rendimos homenaje con los siguientes versos:

“Il pleut, il pleut
bergère.”
Ya es hora, pastora.
Es el momento último,
definitivo y final.

Tornas la mirada
con una triste expresión reveladora:
Y rueda una lágrima
pura, menuda, dolorosa,
cálida y espontánea,
cual fue tu vida.

Amorosa madre,
el dolor ya te abandona
y te otorga un don al final de tanto andar:
¡Ya puedes reposar en dulce paz!"

(Fragmento de poema Una lágrima pura" - Luis Gavilán Rojas / 04 de abril 2017)

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

3 de abril de 2017

Agradecimientos a tantos amigos


Audito Gavilán Tapia PARA UDS.Y TANTOS Y TANTOS AMIGOS QUE CON SUS MENSAJES NOS DAN LAS FUERZAS NECESARIAS PARA SOPORTAR EL DOLOR QUE PRODUCE LA PARTIDA DE LA ESPOSA MADRE Y ABUELA, MI SINCERO AGRADECIMIENTO. UN ABRAZO, BENDICIONES.-.-

(Publicado a través de Facebook en Chillán Viejo, 7 de enero, 2017)

7 de febrero de 2017

Recordamos con amor a nuestra madre a 1 mes de su partida


Chillán, 7 de febrero de 2017
Amigos lectores:
El tiempo corre infatigable y ya se cumple un mes del fallecimiento de nuestra amada madre Thala Evelina, el 7 de enero de 2017 recién pasado.

Visitaremos como familia el lugar donde descansan sus restos mortales y levantaremos una plegaria familiar al cielo, donde está, como nos cabe la total certeza, junto al buen Dios Creador y Redentor.
Un bello homenaje en el sentir de sus hijos es entonar unos versos del cantor y folclorista que ella tanto admiró, VÍCTOR JARA. 
Compartimos aquí dichos versos para la reflexión diaria de quienes visitan esta página. Muchas gracias.



"PLEGARIA A UN LABRADOR"
(VÍCTOR jARA 1932 - 1973)

Levántate y mira la montaña
de donde viene el viento, el sol y el agua. 

Tú que manejas el curso de los ríos, 

tú que sembraste el vuelo de tu alma. 



Levántate y mírate las manos 

para crecer estréchala a tu hermano. 

Juntos iremos unidos en la sangre 

hoy es el tiempo que puede ser mañana. 



Líbranos de aquel que nos domina 

en la miseria. 

Tráenos tu reino de justicia 

e igualdad. 

Sopla como el viento la flor 

de la quebrada. 
Limpia como el fuego 
el cañón de mi fusil. 
Hágase por fin tu voluntad 
aquí en la tierra. 
Danos tu fuerza y tu valor 
al combatir. 
Sopla como el viento la flor 
de la quebrada. 
Limpia como el fuego 
el cañón de mi fusil. 



Levántate y mírate las manos 

para crecer estréchala a tu hermano. 

Juntos iremos unidos en la sangre 

ahora y en la hora de nuestra muerte. 

Amén





 Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

14 de enero de 2017

Thala Evelina partió al Cielo estando en compañía de toda su familia

Thala Evelina en visita a Antofagasta, la tierra de sus padres - Foto álbum familiar
Nuestra madre Thala Evelina ya descanza en el Cielo, conforme a la fe que profesamos y que ella también practicó en amor y en ejemplo de vida.
Apreciados lectores, agradeciendo infinitamente las muestras de aprecio y de condolencias por parte de amigos y personas de los más diversos ámbitos del quehacer social y cultural, sintetizo aquí lo que fue la despedida a nuestra amada madre THALA EVELINA ROJAS CORTÉS, quien falleció el sábado 7 de enero del presente año 2017, a las 02:47 de la madrugada en el Hospital Herminda Martin de Chillán. Allí recibió una atención de calidad de los profesionales, lo cual agradecemos profundamente.

Sus últimas apariciones públicas fueron estando ya delicada de salud, a saber:

* 23 de junio 2016, Ceremonia de izamiento de la bandera mapuche en el frontis de la Municipalidad de Chillán Viejo.

*17 de julio 2016, Reunión mensual de Corporación Histórica y Cultural Bernardo O'Higgins de Chillán Viejo, dando lectura junto a su esposo Audito Gavilán de Carta de Bernardo O'Higgins en que reconoce al Pueblo Mapuche.

27 de julio 2016, 7° Aniversario del Círculo Regional de Escritoras, con fotografía publicada en Diario La Discusión.

Con el favor de Dios, fue posible reunir a todos los miembros de la familia que vinieron del norte y del sur para acompañar a la mamá con el dolor que significó su partida, pero con el alivio a su cuerpo adolorido tras 5 meses de dura enfermedad.

Su velatorio tuvo lugar en el salón de la Parroquia San Bernardo de Chillán Viejo. Allí concurrieron familiares, amigos, vecinos y autoridades de la Intercomuna y de la Provincia, dando muestras del aprecio y cariño que se sentía por Thala Evelina, por su esposo, Audito Gavilán, ex Concejal de Chillán Viejo y por sus hijos, en sus respectivos lugares de desenvolvimiento profesional.
Así, recibimos las condolencias de personas venidas de Talca, Curicó, San Carlos, Angol, Valdivia y familiares venidos de Santiago, Maipú, Temuco, Coyhaique.

En la Misa fúnebre, apreciamos con emoción y gratitud un lleno total del amplio templo parroquial, donde el sacerdote FERNANDO VARAS GONZÁLEZ, la destacó como madre, vecina y fiel esposa. Como profesora, hizo mención de su labor en el Liceo Marta Brunet y haber sufrido la exoneración que afectó a docentes en todo el país. Además el sacerdote hizo mención a la labor creadora como escritora, al dejarnos su obra DESTINOS, relatos femeninos. Su padre, Luis Rojas Olivares fue también todo un intelectual y escritor que fue conocido con el seudónimo de Gustavo Alvial ( http://poetagustavoalvial.blogspot.cl )
Durante la ceremonia, el sacerdote dio la oportunidad a la familia para expresar sus sentimientos ante la dolorosa partida de nuestra mamita. También invitó a los pastores evangélicos que estuvieran presentes para expresarse. Así fue como el Pastor Presbiteriano JOSÉ CAAMAÑO, destacó los valores de madre y cristiana que Thala Evelina practicó en vida.

Por los nietos Gonzalo y Ricardo Guajardo Gavilán, se expresó con gratitud y con inspirados versos de su propia autoría, RODRIGO GUAJARDO GAVILÁN:
"Dichosa la tierra que sembraste, aquella que criaste y por la que luchaste. Aquella que de a poco creció, hasta convertirse en grandes praderas, de esas sin fronteras.
Gracias por ser vida y formar esta familia.
Serás luz, serás cielo. Ahora te toca descansar. Ahora eres silencio. Ahora, eres eterna." 

Por los hijos e hijas, habló la hija mayor, TALITHA GAVILÁN ROJAS. En sus palabras destacó los valores y el ejemplo de vida que Thala Evelina legó a sus hijos y nietos con numerosos aspectos de su vida como madre, esposa, abuela,  docente e idealista mujer.

Finalmente, AUDITO GAVILÁN TAPIA, su esposo, agradeció a la numerosa asistencia la compañía en esta sentida despedida a la esposa, madre y abuelita. Haciendo eco de los versos bíblicos, nuestro padre reflexionó en torno a las palabras de Proverbios 31: "Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?". Pues sí, nuestro padre estuvo 55 años casado con aquella mujer que cuida de sus hijos, es previsora, fiel y trabajadora.

En lo musical, agradecemos infinitamente la participación voluntaria y gratuita del joven tenor chillanejo que estudia en Italia y que pasa sus vacaciones en Chillán, VICENTE MUÑOZ QUEZADA, su interpretación de las partes de la Misa, como también de temas musicales solicitados por la familia: "Ave María", "Va Pensiero" y "Te Recuerdo Amanda", todos temas del gusto de nuestra madre.

En el Camposanto Parque Los Héroes, hubo oportunidad para que otras personas tomaran la palabra, como lo fue CATALINA BECERRA SAAVEDRA, representante del Grupo Literario Ñuble, en el cual nuestra madre participó como miembro y escritora. Catalina dio lectura a unos versos escritos a modo de homenaje, lo cual agradecemos infinitamente:

“Te duermes en el azul sueño,

Dios no te abandona en este momento.

Ya sientes el sonar de la trompeta,

Ya hueles el aroma del dulce jacinto.

Peleaste con la muerte

que cree que ha vencido,

desconociendo los parajes gloriosos

en las alturas celestiales,

besando el adiós

en los labios de la tierra.”

También se manifestó con mucha emoción y gratitud a la persona de Thala Evelina el Presidente de la Corporación Histórica y Cultural "Bernardo O'Higgins" de Chillán Viejo, el profesor MARCIAL PEDRERO LEAL:
"Nuestra Corporación Histórica y Cultural Bernardo O"Higgins - Chillán Viejo , se adhiere al dolor que aflige a la Familia de nuestro Socio Audito Gavilán Tapia , por la pérdida de su Sra. Esposa, Thala Evelina Rojas Cortés.
Por años perteneció a nuestra Corporación aportando conocimientos, cultura, amistad, solidaridad, activa participación en nuestros espacios radiales en las emisoras de nuestra comuna y mucho más ..
TE EXTRAÑAREMOS, THALITA."

Por parte de la familia también se manifestaron nuevamente su esposo, Audito Gavilán quien reconoció la presencia y condolencias dadas de miembros del Concejo Municipal chillanvejano -del cual él también formó parte- mencionando al Alcalde Felipe Aylwin, Concejala Susana Martínez, Concejal Patricio San Martín, Concejala Alejandra Martínez -su sucesora en el cargo- y Concejal Pablo Pérez, Jorge del Pozo. En el Camposanto también estuvo presente la dirigente del Colegio de Profesores Provincial Chillán y Concejala electa en Chillán, Sra. BRÍGIDA HORMAZÁBAL, gracias mil por acompañarnos en este tránsito final.
Por el Concejo Municipal chillanvejano se dirigió a los presentes la Concejala Alejandra Martínez, destacando a Thala Evelina como la compañera de quien fuera un destacado Concejal de la Histórica Comuna, Audito Gavilán.

Yo, como hijo, Luis Gavilán Rojas, compartí unos versos que escribí entando enfermo al igual que nuestra madre, en el mes de agosto. Como presintiendo lo que se venía, vista la gravedad de su estado de salud, compuse estas líneas:
“Tu destino fue ser nuestra mamá”

(Compuesto el 28 de agosto de 2016)

Tu sonrisa, dibuja el cielo.
Tus manos, me dan calor.
Tu voz, se aleja en ecos alados.
Tu mirada, busca el cielo.
Tus trabajos y quehaceres sin fin,
ya reposan.
Has sido la mejor madre del mundo,
pero, para nosotros tan sólo podías ser,
porque, como Dios nos ama,
nos dio Sus caricias en tu cuerpo, encarnadas.
Don de madre, don de educadora.
Te queríamos aquí para siempre,
sin pensar, en egoísmo,
que, al cielo, tú mereces, antes, llegar.
¿Qué ibas a ir y venir sin parar
una eternidad?
¡No! Que las flores del jardín del Señor
requieren de tus manos,
para regar y colorear aún más
el arcoíris que, sin duda, mañana,
tras la tormenta, veremos, el firmamento adornar.”

Luis Manuel y su hija Yanka

El nieto mayor, GONZALO GUAJARDO GAVILÁN, Estudiante de Derecho, sentenció al finalizar sus palabras, que se aseguraría de que Thala Evelina estuviese muy orgullosa de él.
Cerca de 100 coronas de caridad se recibieron en la Parroquia que serán destinadas a obras benéficas de la comunidad chillanvejana.
Miembros del Partido Socialista, en el cual Thala Evelina militó desde joven, interpretaron el Himno del partido con el puño en alto como ella lo hacía y se gritó a los vientos su nombre como se usa en estas ocasiones: "¡THALA ROJAS CORTÉS PRESENTE, AHORA Y SIEMPRE, AHORA Y SIEMPRE!"

En Radio El Sembrador de Chillán y también Radio Comunidad de Chillán Viejo (locutor Jorge Godoy) hicieron mención a nuestra mamita, que fue recordada como fiel auditora y colaboradora de los programas radiales de cultura y folclor.
Con esta descripción final de la despedida que dimos a nuestra amada madre, dejo este sitio web disponible para quienes quieran conocer y profundizar en la vida de nuestra madre que compuso además estos breves cuentos que han sido del total agrado de quienes los han leído y que seguirán leyendo con el paso de los días, los meses y los años.
Madre querida, gracias por toda tu entrega y enseñanza de vida. Siempre te amaremos.

"THALA EVELINA, DESCANSA EN PAZ EN LOS BRAZOS DEL SEÑOR"

Familiares reunidos una vez finalizadas la ceremonia en el camposanto - 8 enero 2017

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

3 de enero de 2017

Actualización de información al iniciar el nuevo año 2017

En Navidad 2016 en casa de nuestros padres, la nieta Yanka, mi hija, contempla el tradicional pesebre familiar,
especialmente dedicado a nuestra madre Thala Evelina.

03 de enero de 2017
Primeramente dando gracias a Dios que nos ha permitido estar con nuestra madre, Thala Evelina Rojas, en consideración a su delicado estado de salud y valorando la preocupación por su salud por parte de numerosas personas y amigos, ya personalmente ya a través de las redes sociales.
Les comunico que al finalizar el año 2016, mi madre debió ser internada nuevamente en el Hospital "Herminda Martin" de Chillán, después de haber estado varias semanas en tratamiento domiciliario.

Con las consecuencias propias de sus condiciones de salud, fue hospitalizada y luego estuvo siendo atendida hasta los últimos días de diciembre en su casa. Sin embargo fue necesario que fuera hospitalizada nuevamente por un debilitamiento en sus condiciones de salud.
De este modo hemos recibido el nuevo año 2017 y tan sólo esperamos en nuestro Dios Creador y Sanador, pueda dar a nuestra madre Thala Evelina, fortaleza física y espiritual y que los profesionales de la salud puedan atenderla adecuadamente en todas las necesidades que se requieren.

SI ALGUIEN QUISIERA ADQUIRIR UN EJEMPLAR DE SU LIBRO "DESTINOS", puede comunicarse al fono fijo familiar 42-2325423. 
Pueden contactarse vía Facebook con mi persona "Luis Gavilán Rojas" o al facebook de nuestro padre, "Audito Gavilán Tapia".  GRACIAS A TODOS.

21 de noviembre de 2016

Acerca de salud de Thala Evelina

Thala Evelina en presentación de su libro DESTINOS en Grupo Literario Ñuble
10 de abril 2013

Junto con agradecer vuestra preocupación por mi madre Thala Evelina, les puedo contar que sigue hospitalizada en Chillán en Neurología con visitas diarias de su familia y esperamos pueda ser dada de alta en unos 10 días más para seguir su tratamiento en su domicilio. Gracias.

8 de noviembre de 2016

Nuevas complicaciones en la salud de Thala Evelina

Luis Manuel y su madre Thala Evelina hace algunos años atrás.

Una vez más tenemos que comunicarles condiciones delicadas de salud de Thala Evelina Rojas, nuestra madre.
Nuevamente a sido hospitalizada hace ya varios días, por lo cual les solicito recordarla en vuestras oraciones.
Gracias. Atte., Luis Gavilán Rojas.
Chillán, 8 de noviembre, 2016

3 de octubre de 2016

Agradecidos por las muestras de apoyo

23 junio 2016.- Participando en ceremonia izamiento bandera mapuche en Municipalidad de Chillán Viejo.

Apreciados lectores:
Agradezco a nombre de mi madre y de mi familia las muestras de preocupación por la salud de mi madre quien, a Dios gracias, se encuentra mucho mejor, ya en su casa y con los cuidados profesionales diarios y la permanente atención de su esposo e hijos-as.
Les reiteramos la invitación a disfrutar de la lectura de los relatos de íntimo femenino de DESTINOS de Evelina Rojas en esta web, aunque en fragmentos. Para acceder el texto original completo, pueden comunicarse con la familia al fono 42 2325423 y solicitar adquirir un ejemplar de DESTINOS.
Muchas gracias.
Luis Gavilán Rojas

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

28 de agosto de 2016

Saludos estimados lectores

Compartiendo la familia con mamá Thala Evelina con motivo de su cumpleaños, abril del presente año 2016.

27 de agosto, 2016
Gracias por visitar este blog DESTINOS, de relatos femeninos escritos por mi apreciada madre, Thala Evelina Rojas Cortés.
Han constituido parte de su realización personal, darlos a conocer, más que obtener una gratificación económica por los ejemplares del libro DESTINOS.
Dedicar tiempo a inspirarse y a componer estos relatos de intención literaria años después de dejar las aulas y la pedagogía, han constituido una hermosa recreación para ella y motivo de halago en el círculo de amigos escritores de Chillán.
Nuestra querida mamá se encuentra en un estado de salud muy delicado, por lo cual agradecemos a amigos y cercanos su preocupación por ella. Agradecemos la oración por su salud y por quienes formamos parte de su familia, su esposo, sus hijos-as, nietos-a.
DIOS BENDIGA A TODOS.
Luis Gavilán Rojas.
El 23 de junio pasado, junto a mi madre Thala Evelina y mi padre, Audito Gavilán, asistimos al izamiento inédito de la bandera mapuche "Wenu Foye" (Canelo del Cielo) en el frontis de la Municipalidad de Chillán Viejo. Aquí junto a un rehue (altar mapuche) instalado con un canelo o foye (árbol sagrado) para dicha ocasión.  

24 de febrero de 2015

7° Cuento (y final) : Quizás

QUIZÁS
Por Evelina Rojas

Era media tarde cuando sonó el teléfono. Corrió presurosa. “Para variar” – se dijo. Porque, cada vez que se trataba de “él”, sus pies parecían tener alas. “Él”, es decir, Alberto. Si parecía verlo: alto, rubio, fuerte, siempre risueño y seguro de sí mismo. “Amorcito –le estaba diciendo- nos encontraremos donde tú sabes… a las ocho”. Sí, ya sabía. Un escalofrío le recorrió el cuerpo. Era como un anuncio de lo que vendría: sus caricias, su voz susurrante y la entrega total…“¡Mi amor!”, musitó estremecida.
Y así por mucho, mucho tiempo. Sin titubeos, sin remordimientos. Porque sabía que era casado y con 3 hijos pequeños. Pero nunca pensaba en “ella”, la “esposa” y la “madre” de  los hijos de Alberto, la “dueña de casa”. ¡Pobrecita!, siempre -lo sabía- estaba atareada en uno que otro menester propio de “mujer casada” ¡¡Uf!! ¡Si supiera la pobre! Pero, ¿para qué se acordaba de ella ahora? ¡Mejor se arreglaba para estar linda para la noche! Sí, porque esa cita se prolongaría por mucho, mucho tiempo… Rio bajito, diciendo: “¡Manos a la obra!”...
Para conocer el texto completo, contáctese a:
Fono contacto acerca de comentarios de la obra o adquisición de un ejemplar del libro, comunicarse al fono fijo 42-2325423
Correo electrónico luis.gavilanrojas@gmail.com

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

6° Cuento: Pastel de choclo

Pastel de choclo - Foto LGR
PASTEL DE CHOCLO
Por Evelina Rojas

Una vez más oyó su voz melosa, urgiéndola, dando la orden de siempre: …“No se olvide, mijita, el sábado a mediodía… es muy importante para mí… para nosotros, no ve que de ahí puede resultar algo grande… ¡no se olvide!”.
Le pareció que hace siglos que vivía sólo para raspar choclos y armar el famoso pastel. Menos mal ya pasaría la temporada y no se vería tan apremiada. Claro que para entonces se le ocurría: “Mijita, unas empanadas para la tarde, a las siete”… “Aquí tiene para la carne y cebollas… ¿ya?… ¡manos a la obra!”. Era cosa de nunca acabar.
Sintió las risotadas de siempre: ya llegaban los primeros. Se acercarían a saludar a la cocina, salivando al ver los preparativos, mientras Carlos les llenaba los vasos. “¡Salud, señora Carmen!, ¡salud!”. Más de un eructo ratificaba la satisfacción. Y ahora: a servir el pastel, tratando de que alcanzara para todos… claro que a ella no le iba a tocar… y menos mal que el hijo era muy pequeño, no se daría ni cuenta que tampoco había un pedacito para él...
Para conocer el texto completo, contáctese a:
Fono contacto acerca de comentarios de la obra o adquisición de un ejemplar del libro, comunicarse al fono fijo 42-2325423
Correo electrónico luis.gavilanrojas@gmail.com

VÍDEO: Lectura del cuento por su autora Evelina Rojas el 10 de abril de 2013 en el marco de la segunda presentación del libro Destinos en sesión del Grupo Literario Ñuble, presidido por el sr. Jorge Rosas Godoy.


Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

5° Cuento: La venganza

LA VENGANZA
Por Evelina Rojas

 Semidesnuda, ante el espejo, se había observado con ojo crítico. Le pareció que estaba algo flacucha, sí… eso era, pero aún así, apetecible. Sabía que si estuviera algo gorda igual hubiera hallado la excusa para encontrarse mal, poco merecedora del interés de Roberto, su marido.
Desde hacía ya 20 años jugaba con los mismos razonamientos y elucubraciones… ¿Por qué –al parecer- la había amado sólo unos cuantos meses? Luego, todo había sido una sucesión de amiguitas y amantes, con las cuales parecía pasarlo bien, alegremente, dejando el mal humor y las tristezas para su casa y, por supuesto, en perjuicio de su mujer. Y así era siempre, salvo cuando se las daba de burlesco, ya que lo que era más amargo para ella, constituía lo más gracioso para él: al verse descubierto en una aventura extramarital, mientras ella le echaba en cara su falta, él la miraba sonriendo, chispeantes ojos, pronto a replicar algo sarcástico o chistoso… “¿Y quién te dijo eso?” ...

Para conocer el texto completo, contáctese a:
Fono contacto acerca de comentarios de la obra o adquisición de un ejemplar del libro, comunicarse al fono fijo 42-2325423
Correo electrónico luis.gavilanrojas@gmail.com

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.

4° Cuento: El mundo nublado

EL MUNDO NUBLADO
Por Evelina Rojas

Magdalena había caminado tanto, tanto que empezó a temer que caería de cansancio. Cuántas veces le había parecido que esa calle desembocaría en aquella otra transversal conocida para ella, bullente de vehículos y peatones, donde podía tomar algún bus para llegar a su casa.
Sintió cómo se le apretaba el corazón al comprobar que habían pasado las horas, que se hacía de noche. El sol se había escondido tras un resplandor de fuego allá en el poniente, hacía ya bastante rato. “¡Oh, Dios!” se decía. ¿Por qué no daba con la calle aquélla, esa avenida ancha por donde -estaba segura- vendría ese bus con su letrero conocido… sí conocido… pero que ahora, en medio de su desesperación y cansancio, no podía recordar el nombre o el número que tenía. “¡Oh, Magdalena - se dijo - ¿No te estarás volviendo loca? ¡Pero no! ¡Creo que ahora sí que llego!”....

Para conocer el texto completo, contáctese a:
Fono contacto acerca de comentarios de la obra o adquisición de un ejemplar del libro, comunicarse al fono fijo 42-2325423
Correo electrónico luis.gavilanrojas@gmail.com

Todos los derechos de autor de Evelina Rojas están protegidos. Se autoriza reproducir las publicaciones señalando título, autor y link.